top of page

El director de un colegio compara la ley LGTBI de Madrid nada menos que con el "fanatismo terro

  • Foto del escritor: Periódico Difunde LGTBI
    Periódico Difunde LGTBI
  • 30 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

El director del Colegio envió una carta a su alumnado criticando duramente la ley LGTB de la Comunidad de Madrid a la que compara con el “fanatismo terrorista” y que califica como “barbaridad” y “nuevo mal”.


El director del colegio concertado (es decir que recibe fondos económicos públicos) Juan Pablo II de Alcorcón, Carlos Martínez, envió el pasado 9 de septiembre una carta al alumnado en la que arremete contra la Ley madrileña de Protección Integral frente a la LGTBfobia, y la compara con el "fanatismo terrorista".



En su carta, el director empieza manifestando su consternación por atentados terroristas como el de Niza, con 84 muertos, o el asesinato de un sacerdote francés por yihadistas el pasado verano, un panorama frente al cual "nuestros políticos se entretienen en generar problemas inexistentes y complicar las cosas".


Así, en lugar de "defender la familia y nuestras raíces cristianas", los políticos "más cercanos" se ocupan en desarrollar "legislaciones tan absurdas como la Ley de Ideología de Género aprobada en la Asamblea de Madrid", añade la misiva.


Además de cambiar el nombre de la ley de Protección integral contra la LGTBifobia aprobada por unanimidad en julio pasado, el director tilda de "barbaridad prescindir de la verdad natural del hombre" y considera "dogmatismo acusar de discriminación a quien piensa diferente".

Tras calificar de "despropósito pretender imponer una ideología a fuerza de sanciones", en referencia a las sanciones recogidas en la ley, el director continúa diciendo que "el parecido [de la ley] con el fanatismo terrorista es inquietante", continúa la misiva.


"Afortunadamente, tenemos obispos valientes que tienen clara su función pastoral de educadores y testigos de la verdad", añade refiriéndose a los obispos Juan Antonio Reig, de Alcalá, y Joaquín María López (Getafe) que arremetieron en agosto pasado contra la ley, por considerarla un "ataque a la libertad religiosa y de conciencia" y que fueron denunciados por incitación al odio.

Tras "recomendar vivamente" la lectura de la postura de estos obispos, el director afirma que, en el fondo, "el Islam o la ideología de género no son más que otros programas humanos y son maquinaciones condenadas a la disolución y al fracaso".


Revisión del concierto con el centro

Tras darse a conocer la carta enviada por el director, la asociación Arcópoli contra la LGTBfobia ha exigido a la Comunidad de Madrid la revisión del concierto educativo con este colegio concertado, ya que la libertad de enseñanza "no ampara la vulneración de la dignidad ni el ataque a la igualdad de derechos o al libre desarrollo de la personalidad".

"Creemos que en España no deben caber los centros educativos sufragados con fondos públicos donde se adoctrine a menores de edad en contra de la Constitución, de la Organización Mundial de la Salud y de las leyes emanadas de los Parlamentos", señala Arcópoli, que ve un "preocupante precedente" si se permitiera esto.

Además, Arcópoli asegura en su comunicado que han intentado "varias veces" reunirse con la Secretaría del colegio para "debatir sobre la opinión sesgada con la que tratan de adoctrinar a sus alumnos", pero que "nadie del Colegio" les ha respondido. También, afirman, se han puesto en contacto con la Comunidad de Madrid para expresar su preocupación ante la situación del alumnado LGTB en este centro sufragado con dinero público, ya que, supuestamente, según alumnos que se han puesto en contacto con Arcópoli, el único mensaje que se transmite acerca del colectivo LGTB es que “la homosexualidad es una enfermedad” y que “es posible curar a los homosexuales”.


Por ello, el coordinador de Arcópoli, Yago Blando, exige a la Consejería de Educación que "se implique y exija a este colegio que desafía las leyes, la realización de acciones de respeto hacia el colectivo LGTB en el centro para salvaguardar su dignidad y la igualdad de todos los alumnos".

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page