GALEHI demandan a la FELGTB una postura firme ante la gestación subrogada
- Redacción
- 8 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Después de que la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales diera a conocer su Proyecto de Ley contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, la Junta Directiva de GALEHI (Asociación de lesbianas y gais con hijos e hijas), entidad integrada en esta Federación estatal, ha demandado saber cuál es el posicionamiento de la FELGTB ante la gestación por subrogación.
GALEHI ha reivindicado desde el año 2014 la promoción de una legislación justa y responsable que regule la gestación subrogada en España como técnica de reproducción asistida a la que puedan recurrir familias monoparentales, homoparentales y heteroparentales, y que proteja legal y socialmente donantes, mujeres gestantes y padres y madres de intención.
"Nuestra labor como asociación estatal que engloba a familias que han accedido a la maternidad y la paternidad a través de diferentes vías es trabajar para que estas familias vean reconocidas de pleno derecho sus composiciones familiares, a la vez que impulsar los cambios sociales y políticos necesarios para que los nuevos modelos de familias tengan el amparo legal necesario en este país y con ello poder medirse en igualdad de condiciones con el conjunto de familias del estado", han señalado en un comunicado.
La organización también considera necesario que "la FELGTB se posicione de una manera clara sobre cuál es su postura ante la gestación subrogada, máxime cuando muchas de las entidades que la conforman se han declarado públicamente a favor de la regulación en nuestro país de esta técnica de reproducción asistida".
"Si hace once años nuestro país se significó internacionalmente a la vanguardia de los derechos de las personas LGTBI y de sus familias con la aprobación del matrimonio igualitario, ahora debe apostar claramente por permitir a estas y al resto de familias la posibilidad de serlo a través de las técnicas de reproducción asistida existentes", han demandado.
Además de GALEHI, han manifestado su apoyo a la legalización de la gestación por subrogación las organizaciones LGTB Ben Amics, Bolo-Bolo, Cogam, DeFrente, Galesh, Gamá, Gehitu, Lesgávila y Transexualia.
Entradas recientes
Ver todoAmnistía Internacional, Comisiones Obreras (CCOO), la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), la...
Comments